Este es nuestro primer embutido. Nos hemos decidido por la
butifarra por dos razones primordiales; es de nuestra tierra y se adapta a
nuestro clima, tan húmedo, inadecuado para la curación que requieren otros
embutidos.
La tripa utilizada nos la han conseguido en una carnicería
que también se dedica a la elaboración de embutidos. Además y necesariamente,
necesitaremos un sistema para embutir,
hemos usado un accesorio de la batidora Kitchenaid, aunque existen maquinas especificas para este
fin, pero si no tenéis ninguna podéis usar un embudo con la salida ancha y
mucha paciencia.
Esta receta va dedicada a mi alumno Oscar, quien me
consiguió la tripa, ¡Gracias Oscar!
Ingredientes:
1 Kg. de carne de cerdo magra (pata).
400 gr. de tocino fresco.
4 dientes de ajo.
2 gr. de orégano.
2 gr. de canela molida.
2 gr. de pimienta negra molida.
25 gr. de sal.
Tripa.
Elaboración:
Cortar a cuchillo el tocino en daditos pequeños. Picar la
carne y los ajos en una picadora con el disco más grueso. También se puede
hacer a cuchillo pare requerirá más trabajo.
Pondremos ahora todos los ingredientes en un cuenco y lo
mezclaremos muy bien y reservamos en la nevera hasta el día siguiente,
moviéndolo de vez en cuando.
La tripa, si es salada, la lavaremos muy bien con abundante
agua. Luego la pondremos toda recogida en el embudo como se ve en la foto.
Empezaremos a meter relleno hasta que llegue a la salida, entonces amarraremos
la tripa, si amarramos antes se nos llenará de aire. Ahora empezamos a rellenar,
dándole el tamaño deseado, dejamos un trocito de tripa vacía al final de cada
relleno para poder cerrarla y cortamos, amarramos y seguimos con este
procedimiento hasta terminar con toda la carne.
Con una aguja fina de coser, pincharemos las butifarras para
que luego en la cocción no se revienten.
Llevamos
las butifarras a una cazuela con agua y cuando comiencen a hervir contaremos
entre 30 ó 40 minutos según el grosor, yo les he dado 40. Una vez transcurrido
el tiempo las escurriremos bien y las dejaremos enfriar colgadas del hilo, ya
frías las dejaremos en la nevera hasta el día siguiente y ya las podremos
consumir
Masa para embutir
La tripa recogida en el embudo antes de embutir. Aquí el embudo ya esta lleno de carne para no llenar de aire la tripa
Embutiendo y agarrando para que estén bien apretadas
Butifarras crudas
En el agua para cocer
12 comentarios:
Seguro que está rica. A mi me gustan mucho ese tipo de embutidos.
Mira que es complicao que los lugareños te den su receta de embutidos... todos dicen que si por aquí que si por allí pero siempre se guardan algo... Esta es una de las recetas que siempre me ha gustado saber como se hace pues los embutidos de Chiclana tienen también su encanto. Chapó!
Madre mia, que maravilla, asi si da gusto de comer embutidos, caseros y bien hechos, la pinta no puede ser mas deliciosa, me ha encantado. Besicos
Ay! Como la echo de menos! Cuando la haga te mando las fotos
¡gracias Juan Ramón! Por la parte que me toca, te prometí que la buscaría y así fue, ya tengo esa receta para la eternidad...
gracias. en efecto, en vuestro clima cercano al mar, es mas complicado secar y curar los embutidos, pero se compensa perfectamente con este tipo de embutido cocido. yo hago todos los años chorizo tanto rojo normal, como picante y chorizo blanco (muy parecido al salchichón) y morcilla patatera pues mi familia es Extremeña. aun haciendo la receta familiar de Extremadura, como donde vivo es sierra de Madrid, no cura ni seca igual, lo tengo que guardar antes de tiempo pues tarda mas en curarse, o bien en orza (frito y con buen aceite) o directamente lo congelo. de nuevo gracias por compartir esta receta. un abrazo.
Si sabe como la que se compra, la mejor del mundo. Enhorabuena por este blog jota erre, acabo de descubrirlo, cuando haga alguna receta tuya, ya te comentare mas, un fuerte abrazo amigo
Un abrazote Pepe me da mucha alegría verte por aquí. Ya me comentaras si haces algo del blog.
Gracias por compartir, muy simple de hacer. Definitivamente voy a hacer este fin de semana.
Te invito a visitar mi sitio web :)
http://restaau.es/Search/City/restaurantes-en-murcia.html
En cuanto consigua la tripa lo hago que rico XD..................
Es una pasada hacer tu mismo los embutidos¡¡¡ He descubierto tu blog y me quedo de seguidora viendo tus deliciosas recetas.
Besos
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
Publicar un comentario