
Hace 198 años, mientras el General Víctor, se paseaba por la chiclanera ermita de Santa Ana, contemplando las defensas gaditanas, en las baterías isleñas se creaba la quinta esencia de la gastronomía de las ciudades constitucionales de San Fernando y Cádiz.
Entre esteros, lucios, caños y canalizos, los heroicos escopeteros salineros, engendraban, entre esencias de sepinas (salicornia) y sal, las emblemáticas e inigualables tortillitas de camarones, aseverando que el diminutivo se aplica a su tamaño, pues la grandeza de su sabor y textura las hacen singulares, espléndidas, armoniosas e impregnadas del más profundo liberalismo decimonónico.
Saboreen doscientos años de historia.
Mariano del Río
Ingredientes:
0,5 lt. de agua.
150 gr. de harina de trigo.
150 gr. de harina de garbanzos.
3 cebolletas.
300 gr. de camarones vivos.
1 manojito de perejil.
Sal.
Elaboración:
Picar muy fina la cebolleta y el perejil (brunoise).
En un perol poner el agua y con ayuda de una varilla, incorporar las harinas, luego añadir la cebolleta y el perejil, sazonar y por último agregar los camarones.
Freír cucharadas de esta masa en paella con aceite de oliva virgen bien caliente, cuando estén doradas darles vuelta.
Escurrirlas muy bien. Es recomendable freír una y comprobar la sal y la textura por si fuera conveniente rectificarlas. Si están muy líquidas se añadirá un poco de harina y demasiado espesas, un poco más de agua. Respetando las cantidades de la receta tendrán una textura correcta.
Consumirlas muy calientes.
13 comentarios:
que rico!! estas tortillitas las probé en sevilla y me encantaron!
besitos
Las tortillitas de camarones son mi perdición. Ah¡¡¡ si tuviera ahora un par de ella...
Un beso
Nunca las he comido, pero tienen que estar buenísimas y como lucen!!
Ainsss, cuando me vaya de viaje a Andalucía me voy a poner morada!!
un biquiño
uuuummm que ricas me encantan las tortillitas de camarones y las tortitas tambien...jejeje....besos y que tengas un buen dia
Me gustan una barbaridad estas tortitas, me parecen estupendas y lo mejor es que a mi hijo tambien le gustan, que es raro en el. Siempre las como en el restaurante, ahora ya se como hacerlas.
Besos!
Oye Juan Ramón, has probado ha hacerlas alguna vez solo con harina de garbanzos?
Yo no soy muy de tortillitas de camarones, pero me gusta tener siempre la posibilidad del sin gluten.
Yo con el pescaito frito voy a contracorriente. A la mayoría lo que más le gustan son las tortillitas, las pijotas y las puntillitas y a mí donde se ponga el boquerón y el cazón en adobo...
Besitos sin gluten.
Esta receta es la que habitualmente hacía toda mi familia, nada de gaseosa,ni pizca de bicarbonato, ni colorantes, ni cocer los camarones antes, esas son pamplinas.Tienen que quedar finitas, crujientes y que queden tiesitas al cogerlas.....y si queréis comerlas buenas, buenisimas, en el "Pringue"* en S. Fernando, las hacen superiores
*Pringue=Bar León, Plazuela de las Vacas.
Fuerza y Honor Gral Victor.....y Buen Provecho!!!
Deliciosas!!! Tan delicadas y tan adictivas... A ver si soy capaz de hacerlas...
Un beso!
Es la misma receta, idéntica, a la que hacía mi madre. A mi nunca me han salido igual porque no dejó la receta escrita. Gracias.
Ella la freia en una paellera con un nivel muy bajo de aceite (y muy caliente)
Ivana, tienes que probarlas en Cádiz, no por nada sino por darte una vuelta por aquí, te gustará la zona.
besitos
Curra, esto al mediodía con una cervecita uuuuhmmm....
un beso
Pilar, no sabes lo que te pierdes, rápido a la cocina..ja, ja
Biquiño para ti
July, explícame lo de las tortitas, que ando un poco espesito...
Laura, a mis hijos también les vuelven loco....... y a mi ;)
Zerogluten, nunca he probado solo con garbanzos, aunque me da que se desharían, pero hay que probar, sin duda.
Besitos sin gluten
Tubal, tiesitas y quemándose los dedos, que ricas
Besos
Nana, anímate y ya me contaras.
Besos
Pepe, efectivamente, en paellera y con un buen aceite de oliva.
un abrazo
He hecho tus tortillitas, aunque un poquito adaptadas porque por aquí conseguir los camarones vivos ha sido misión imposible, pero aun así nos han encantado.
Hoy las publico en mi blog y te lo dedico.
Bs
Sarai
donde encuentro la harina de garbanzo
Birrita, aquí en Cádiz es fácil encontrarla, en Mercadona por ejemplo la tiene. A las malas yo los pulverizo en la thermomix y luego lo paso por un cedazo.
Saludos
Publicar un comentario