
Basado en los tradicionales ceviches, hemos utilizado una lubina de nuestros esteros y le hemos dado un toque dulce con una fruta que ya tenemos en el mercado: la cereza. Plato que recomiendo degustar como aperitivo veraniego servido con unas tostas y vino blanco de la tierra. Buen provecho
Ingredientes para 4 personas:
1 lubina de 700 grs. aproximadamente.
1 cebolleta.
1 limón.
1 cucharada de cilantro picado.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
80 grs. de cerezas.
Sal y pimienta.
Vinagreta:
1 cucharada de mostaza tipo antigua.
1 cucharadita de zumo de limón.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Terminación:
8 almendras crudas
1 bolsa de hojas variadas.
16 tomatitos cherry.
Elaboración:
Macerado:
Conviene recordar que cuando vamos a consumir pescado crudo, es recomendable congelarlo a -18ºC previamente, durante al menos 24 horas.
Limpiar la lubina, sacarle los lomos y limpiarlos de espina. Quitarles la piel, con cuidado de no desperdiciar pescado, y luego trocearlo en daditos pequeños.
Lavar profusamente el limón y luego rallar su piel, exprimirle el zumo y colarlo.
Poner el pescado en un cuenco con la cebolleta picada muy fina, el zumo de limón, la ralladura y el cilantro picado. Sazonar con sal y pimienta molida. Mezclar bien y dejar macerar en la nevera unas 6 horas.
Lavar las cerezas, trocearlas en gajos, desechando el hueso, y mezclar con el pescado.
Vinagreta:
Mezclar con un tenedor la mostaza, el aceite y el zumo de limón, y salpimentar. Guardarla en frío hasta el momento de su uso.
Acabado:
Montar el plato con un poco de ensalada, elaborada con las hojas bien limpias y secas y tomates cherry cortados en cuartos.
Con ayuda de un aro o faja, moldear el macerado, poner encima de este un par de almendras ralladas que le dará volumen y un toque de fruto seco que le va muy bien.
Terminar con un cordón de vinagreta de mostaza.
Notas:
Podemos emplear otro tipo de pescado como: dorada, salmón o atún.
También podremos usar otras frutas como melocotón o mango.